Dicen que hoy es el día del hombre, pero la verdad no me apetece mucho escribir sobre este tema. Más bien, estoy pensando más en el estado del tiempo y en estos fenómenos llamados de “el niño” y de “la niña”.
Los calores que estamos sufriendo, se le adjudican al fenómeno de el niño. Y según la organización meteorológica mundial (OMM), se espera que este fenómeno dura por lo menos hasta abril del 2024. O sea que todavía nos queda terminar este mes de marzo y el que le sigue.
Según parece este fenómeno se produce por término medio cada dos o siete años y suele durar entre nueve y doce meses. Y tal parece, también, que esta vez se ha convertido en el año más cálido jamás registrado, según palabras del secretario general de la agencia.
El período más caliente que hemos sufrido ocurrió en el año 2016, la verdad no lo recuerdo, pero aparentemente fue excepcionalmente fuerte el calor.
Ahora, respecto al fenómeno de la niña, aunque también trae calor, también puede provocar lluvias, inundaciones, frío y hasta huracanes. En Colombia, se cree llegará en el segundo semestre de este año, pero, me pregunto: ¿cómo será? ¿Lluvia o calor? Dicen que debemos estar preparados para un cambio climático hacia el frío. Pues, después de estos calores, creo que no nos vendría mal algo de frío.
Hemos tenido, sí, algunas lluvias esporádicas, no muy duraderas pero al menos bajaron un tris la temperatura y evitó que muchos aplazáramos la compra de un aire acondicionado.
Los almacenes estaban haciendo su agosto en marzo, los ventiladores, enfriadores y aires de todo tipo estaban de moda, y, por supuesto estaban ganando la partida, hasta que las nubes y los truenos empezaron a mostrarse.
Ahora estamos gozando de un clima estable y esperemos que nos dure.
Entonces, dejemos que estos niños se calmen y sigamos adelante con nuestras vidas.
Comentarios recientes