En la columna Laberinto de Fernando Posada del 24 de febrero del presente año, leí el titular “Bob Dylan, 60 años después”, un magnífico artículo con un análisis muy completo de la película “Un completo desconocido”, con la historia de este artista a principios de los 60s.
Apenas pude ver esta película la semana pasada, a través de Disney. Excelente desarrollo y con la actuación de Timothée Chalamet, interpretando a Bob Dylan. Siendo seguidora de Bob Dylan, me quedé perpleja ante esta magistral presentación.
Según información en las redes, interpretó tocando la guitarra, la armónica y usando su propia voz, en los éxitos de Dylan, durante la filmación. Dedicó mucho tiempo a estudiar la actitud del artista frente al público, es decir, logró captar la esencia misma del personaje, por ello, logró transmitir al público esa personalidad.
La interpretación de Woody Guthrie, fue magistral también, y el mentor Pete Sieger, simple y llanamente, excelentes todos.
Empecé a seguir a Bob Dylan durante mi estancia en Madrid – España, ahí empecé a disfrutar de la música folk, también la música country, escuchando a Johnny Cash. Luego seguí con Leonard Cohen, Donovan, en fin, ni para qué sigo.
Conservo dos tomos y un pequeño libro, con dibujos y canciones suyas, y me parece mentira que han transcurrido más de 30 años y para mí la música y estilo de Bob Dylan, sigue vigente.
Supongo que habrá una segunda parte, ya que además de las interpretaciones que se pudieron apreciar en la película, hay muchísimas más.
Quería dejar este breve comentario, ya que Bob Dylan sigue siendo época.
Comentarios recientes