A medida que veo cine americano y especialmente series que nos muestran situaciones familiares, veo los adolescentes con más problemas cada día. Si estas series son el reflejo de la vida en los Estados Unidos, realmente estoy confundida, porque, aunque en algunos casos estos niños crecen con todo el amor de su familia, pronto se emancipan y empiezan una vida bastante desenfrenada, con el consumo de droga y alcohol. Sin embargo, nos venden el futuro de estos mismos convertidos en unos profesionales.

Años atrás empecé a ver la serie ER, que trata de un hospital de emergencias donde primordialmente preparan los futuros médicos, logrando una experiencia increíble por la cantidad de casos que allí llegan. Ahora tuve la oportunidad de ver la serie completa en HBO y al mismo tiempo pude apreciar la vida de cada personaje, su entorno, sus dificultades, así como los problemas de muchos de los pacientes que ingresan al centro médico.

Es una magnífica serie, con muchas cirugías, sangre a la lata, muertes también, así que, si no soportas este tipo de casos, mejor ni intentes verla.

La vida sexual de los jóvenes empieza temprano y son muchos los errores en los que incurren, porque al parecer esa libertad mal entendida les da pie para equivocarse, muchos casos de embarazos, abortos, en fin, que los chicos siguen con su vida, mientras las chicas se ven abocadas a entregar a sus bebés en adopción, esto en los casos en los cuales deciden llevar hasta el final el embarazo.

Pero bueno, quiero creer que en las series exageran y que la juventud americana se está formando mejor, ya que, aunque en la serie los muestran como personas que reaccionan con el correr del tiempo y que aprenden de sus errores para luego convertirse en seres útiles a la sociedad, cuesta creer que un drogadicto puede salir de su estado con facilidad y sin mucha ayuda externa.

Volviendo a la serie, encuentro similitud en la versión de Grey’s Anatomy, los casos que en ER presentaron, los he visto en idéntica forma en la segunda serie. Igualmente, el comportamiento de la juventud, aunque un tanto más moderna en ésta última serie.

Y con esto solo les demuestro que la pandemia ha servido para mirar películas y series, los que hemos guardado un poco la compostura respecto a ella. Espero que muchos hayan aprendido a usar sus computadoras, sus celulares, en fin, todos estos aparatos electrónicos que nos facilitan la vida. Y hasta terminen conversando con Siri o con Alexa.