
Día del padre
He investigado el origen de esta celebración y he encontrado que una mujer de nombre Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre, Henry Jackson Smart por su dedicación a sus hijos. Cuando este veterano de la guerra civil quedó viudo, su esposa falleció al dar a luz a su sexto hijo, se hizo cargo de sus seis hijos con plena dedicación y compromiso, por lo que consideró que la fecha de su cumpleaños, el 19 de junio de 1909 era excelente para exaltar ese día como el del padre.
Aunque en distintas ciudades esta idea fue acogida con mucho entusiasmo, fue tan solo en el año 1924 que el presidente Calvin Coolidge apoyó esa fecha como un día nacional del padre. El presidente Lyndon Johnson firmó en 1966, una proclamación declarando el tercer domingo de junio como día del padre en ese país.
Siento vergüenza al recordar que un familiar mío, en su juventud, conoció a una buena niña en uno de nuestros pueblos caldenses, una niña de su casa, pero quien se enamoró de mi pariente y se entregó sin pensarlo dos veces a ese amor. Tan pronto como el hombre supo que la jovencita estaba embarazada, la ignoró por completo. Es más, tengo entendido que la tildó de “mujer fácil”. Y jamás respondió como caballero a la situación de la joven madre, quien tuvo un varón.

Mi madre me habló de esta historia y con tristeza me comentaba que le dolía haber conocido esa fase de nuestro pariente.
Al cabo de los años el caballero falleció en un hogar con varios hijos legítimos y por estas cosas raras de la vida, el hijo que nunca fue reconocido, supo de la muerte de quien fuera su padre e ilusamente pensó que de pronto la “familia” podría ayudarlo con un elemento de trabajo que necesitaba; más, tímido llegó a acercarse a nuestra casa y preguntó a mi madre si podía preguntar por esta ayuda.
Yo lo vi e inmediatamente supe quién era su padre, ya que los rasgos físicos así lo demostraban. Mi madre no pudo hacer nada, la respuesta de la familia le cerró todas las puertas, y el joven agradeció y con la misma sencillez que llegó se marchó.
Y así hay cientos de casos, son muchas las historias que se pueden recopilar en un día como este, pero entonces, exaltemos a quienes sí llenan el cargo de “padres” y felicitémosles en este día y en todos los que le siguen.
Comentarios recientes