Diciembre 8 del 2019
Navidad
No sé qué puede significar para quienes leen este blog este mes y qué significado le dan a la palabra navidad, personalmente en mi vida ha sido motivo de muchos cambios y voy a narrarles la metamorfosis que estas fiestas han sufrido a lo largo de los años.
De niña mi madre nos hacía escribir unas pequeñas notas con nuestros deseos materiales, estas carticas mi madre las doblaba bien y las colocaba en una canastica que cargaba la figura de un viejito Noél que siempre sacaba en época navideña, con el comentario de que él llevaría estos mensajes al pequeño niño Jesús. La novena se rezaba frente al pesebre que cuidadosamente mi madre había armado y el 24 de diciembre a media noche, los regalos eran colocados junto a nuestros lechos.
El 6 de enero siguiente era el día de reyes y también era fecha de regalos para quienes no habían recibido nada el 24, así que estos ayudaban a Jesús en su labor en esa fecha.

Al crecer y ya conocedores de la procedencia de los regalos etc. La situación cambió, seguía siendo época de rezos y regalos, pero estos últimos ya no tenían la tradición anterior, eran pequeñas sorpresas de cosas que mi madre consideraba nos hacían falta. El pesebre seguía siendo la novedad que mi progenitora armaba y que disfrutaba haciéndolo, añadió sí, un árbol, siempre, con su creatividad iba cambiando la forma. Un día consiguió una hermosa rama que hizo pelar por mi padre y luego pintó de blanco, lo llenó de adornos, y como siempre, colocó el viejo Noél que nos acompañó toda la vida. Pero llegó un sacerdote y dijo que esa era una costumbre pagana y hasta allí llegó el hermoso personaje. Mi madre lo bajó y nunca más lo volvimos a ver.
Fueron pasando los años y yo seguí con la tradición navideña en cuanto al rezo de la novena y aunque algunas veces montaba un pesebre, todo quedó en el pasado. En este momento, sólo tengo el importante significado del nacimiento de Jesús. Mi recogimiento es diferente y son muy pocos los intercambios de regalos.
Sobra decir que la mezcla de creencias decayó y estoy segura que para bien.
En la radio, la televisión y los medios sólo mencionan los almacenes en los que se pueden encontrar los regalos, los restaurantes donde celebrar, y en general el comercio es el gran ganador de la época, estos sí que hacen su fiesta.
No puedo negar que hay otro lado positivo en ésta época, la reunión familiar, aunque sea que lleguen para asistir a los eventos de la feria en esta ciudad, llegan y se reúnen, voto por esta parte de celebración, ojalá que sean muchas las familias que se unan en un gran abrazo navideño, ¡qué mejor forma de festejar el nacimiento de Jesús!
Comentarios recientes