Junio 17 del 2019
ISBN O ISSN
Esto podría tenerse como una anécdota, pero la verdad sería demasiado larga de contar.
Sucede que cada año publico los blogs en un tomo, llamándolo “Mis blogs paso a paso” y le agrego el año al cual corresponde. El contenido de estos blogs es diferente, no sigue un orden, simplemente cada semana hago un comentario, analizo una situación, comento algo que ocurrió, pero no es algo que tenga que ver con el contenido del año inmediatamente anterior.
El caso es que, para sacar el ISBN de los libros, se llena una información que es revisada y de acuerdo a ello, autorizan dar el número, el cual es importante en la medida que tu libro queda registrado en la Cámara del Libro, en la editorial te hacen descuentos y al cumplir con los requisitos de depósito legal, es un libro, como quien dice, legalizado.
Hago esto cada año, y por primera vez al intentar registrar mi libro de blogs del año pasado, fui rechazada. ¿por qué? Porque al revisar el libro se dieron cuenta que cada año publico uno con el mismo título, pero con año diferente, y esto, para ellos, significa que es un libro serial. Hablé telefónicamente con ellos y les expliqué que cada tomo era independiente y que no estaba de acuerdo con su decisión, pero que por favor me indicaran qué hacer. La respuesta fue dirigirme a obtener un número de ISSN.
Ahora el trámite empezaba por otra entidad, me registré, llené otro formulario, con la novedad, de que, para obtener este número, es libre de costo. Al poco tiempo obtuve como respuesta que el tipo de material de mi libro no corresponde a una publicación seriada y que no tiene periodicidad y por tanto no requiere de un número ISSN, sino uno de ISBN.
Volví a la primera entidad y les manifesté lo que había ocurrido, insistieron en que les enviara copia de parte del contenido del libro, el índice, etc. etc. y tras su estudio, nuevamente se sostuvieron en su afirmación de que se trataba de un libro seriado. Resignada opté por aceptar esta segunda opinión, y me reintegraron el valor pagado por el número solicitado.
A pocos días recibí una llamada de los encargados del ISBN, diciéndome que habían conversado telefónicamente con la entidad del ISSN y que podía registrar mi obra con ellos sin problema que aceptarían darme el número.
No con mucho optimismo, volví a realizar el trámite, de nuevo para el ISSN, y recibí de estos, otra llamada telefónica diciéndome que me volverían a rechazar la petición porque no se trataba de un libro seriado y que no estaban de acuerdo con la decisión del ISBN.
Literalmente, me quedé en el limbo.
Me di un receso e hice un concienzudo análisis del contenido de mi libro, encontrando que trataba situaciones en las cuales muchas veces nos gustaría saber por qué sucedieron, aunque no tuviéramos interés alguno en preguntárnoslo, así que modifiqué la carátula, el resumen del libro e intenté de nuevo sacar el famoso ISBN.
Recibí una llamada de la entidad, y la voz de una muy amable dama, me acompañó en el trabajo de mejorar la información del formulario que había llenado para tramitar el famoso numerito y “voilà” listo, quedó registrado y aprobado mi ISBN y el libro listo para impresión.
Aunque yo resumo aquí la situación vivida, la verdad es que me tuvieron yendo y viniendo de una entidad a otra por más de un mes, sin que pudiera lograr que se pusieran de acuerdo. Lo que si les reconozco es la cortesía de su atención, no hubo alteración alguna, todo en los mejores términos, eso si me sorprendió amablemente.
Comentarios recientes