¿Cómo definir esta palabra? Cuando la pienso en inglés “trust” me suena mejor que en español, porque muchas veces decimos de alguien que es muy confianzudo(a) y no define lo que en realidad quiero tratar.

En estos días, tras la muerte de Luz Mery Tristán, tan llena de vida, campeona de patinaje en su tiempo, próxima a contraer matrimonio a su edad madura, es decir con ilusiones y aparentemente en manos de la persona en quien ella depositó su confianza. Y así son miles de casos que suceden a diario, solo que cuando se trata de un personaje que ha tenido renombre por su actuación deportiva, entonces, y solo entonces nos damos cuenta que no se puede confiar ni en los seres más cercanos.

Basta con abrir el periódico cada mañana, para darnos cuenta de la cantidad de crímenes que ocurren en miles de hogares por cuenta de padres, hijos, maridos, esposas, etc, etc. es decir, en el propio círculo familiar.

Yo pensaba que esto sólo se veía en el cine, en las películas como tema de interés para atraer público, pero resulta que estas escenas se repiten en el día a día.

Nunca entenderé por qué, para solucionar una separación se debe dar muerte a quien fuera nuestra pareja. Es como los divorcios, esto todavía no lo entiendo, cómo es posible que dos personas que se amaron, incluso tuvieron hijos, cuando se separan se vuelven enemigos. Toda esa confianza que se depositaron al momento de unirse se vino abajo.

Se que hay separaciones dolorosas, porque a veces solo uno de los involucrados, dejó de querer al otro(a), pero por eso ¿se deben odiar?

Cuántas veces un amante vengativo, para desquitarse de su pareja incurre en el asesinato del propio hijo, el que tuvo con esa persona que en un momento de su vida fue importante y que disfrutó de llegar a ser padre o madre de esa criatura. ¿Qué culpa tuvo ese niño(a) para que dispusieran de su vida? Es igual a quienes apoyan el aborto. Dicen que tienen derecho a hacerlo porque se trata de su cuerpo, pero no pensaron en eso cuando compartieron en una relación al momento de engendrar el hijo(a).

En España fue detenido un joven de 15 años, quien después de discutir por sus malas notas. Su madre le suspendió el wifi como castigo por haber perdido cinco asignaturas y además negarse a ayudar en los trabajos del campo. Sin dudar un segundo el joven tomó la escopeta de su padre y mató a su madre, cuando su hermano intentaba huir también le disparó y para completar cuando su padre llegó, lo recibió con un disparo.

Convivió con los cadáveres por varios días y sólo se derrumbó y confesó lo ocurrido cuando una tía suya le preguntó por el paradero de sus padres.

Entonces, me pregunto: ¿En quién confiar?