¿Ha escuchado este término? Yo siempre lo relacioné con el “Mito de Narciso”, Narciso, que se ahogó por tratar de besar su propia imagen reflejada en el agua. Recuerdo que leí que este hombre había sido el producto de una violación y que era un ser hermoso de quien estaba enamorada Eco la ninfa, pero a quien éste rechazó y quien también se consumió de amor. Fue tentado por Afrodita, y mirándose en el reflejo del agua se sintió subyugado y quiso, por supuesto abrazar esa perfección con el resultado antes mencionado. Hay varios mitos al respecto, pero yo recuerdo especialmente este.
Sin embargo, en el día a día, conociendo gente, se observa que estas personas existen e incluso ya las redes sociales, el internet, te advierten para que no caigas en sus redes.
Hay una página que indica 9 señales para reconocer a un narcisista y por supuesto, evitarlo.
- Grandiosidad
- Preocupación por el éxito y el poder
- La creencia de ser único
- Sentido de derecho a un tratamiento especial
- Exige una admiración excesiva
- Sentir envidia de los demás
- Falta de empatía
- Explotar a otros para lograr un beneficio personal
- Ser arrogante y dominante
Como sé que este es un tema largo, lo voy a seccionar en varios blogs.
Empecemos con el primero. Estas personas se sienten superiores a los demás, todo lo que hace y ha hecho es mucho mejor que la de otros. Con una fingida humildad son capaces de hacer pensar a sus interlocutores que ellos son superiores a quienes los rodean.
Esa primera impresión que dan, genera confianza, se muestran divertidas, comprensivas y un inusitado cariño, claro que esto se va poco a poco con el tiempo.
En el segundo, siempre están buscando mostrar su éxito en sus vidas, mostrar su brillantez de pensamiento.
Y se puede empatar con el tercero, porque se consideran únicos, irreemplazables e inigualables y buscan el elogio de los demás.
Y con el cuarto, pues no se les puede llevar la contraria y mucho menos criticarlos, eso hace que de inmediato muestren su respuesta.
Creen que se merecen ser tratados en forma especial y como quien dice, sienten que pueden hacer “lo que les da la gana” porque siempre hay una disculpa de los demás hacia lo que hacen.
Envidian la posición de otros y por eso se rebelan contra cualquier tipo de superioridad sobre ellos.
Jamás sienten remordimiento por lo que hacen y son incapaces de tener empatía con los demás, sus gestos son solo para atraer la atención hacia ellos.
Manipulan a otras personas para utilizar sus recursos, ideas, tiempo y contactos para alcanzar sus intereses personales. Son controladores que manipulan cualquier situación o persona a su favor, sin importar consecuencias.
Arrogantes y dominantes, esa es una señal inequívoca de ese estado.
Cuando se evita caer en una relación narcisista es librarse y evitar ser manipulado e incluso violentado emocionalmente.
Comentarios recientes