Googleando, no sé si el término sea aceptable, pero un título me llamó la atención ya que se refería a los alimentos que no debemos consumir por ser muy dañinos para nuestro organismo y según veo, son todos los de consumo diario de la mayoría de las personas, les cito las que vi:

Margarina. Refrescos, Pan blanco, Zumo de frutas, Atún, Miel pura, Bebidas energizantes, Carne procesada, Cereales para el desayuno, Sal, Productos sin grasa, Alimentos enlatados, Cubo de caldo, Queso, Bebidas alcohólicas, Alimentos fritos o rebozados, Bollería industrial, Palomitas, Chocolate blanco. Salsas. Pizza, Arroz, Café, Leche, Dulces.

De otro lado recomiendan otros alimentos para una vida sana y equilibrada:

Aceite de oliva, Verduras y hortalizas, Lácteos, Carnes magras, Frutas, Cereales, Pescado azul o graso, Frutos secos, Legumbres, Activia, Carbohidratos, Proteínas, Grasas, Vitaminas y Minerales, Carne, Pescado, Huevos, Frijoles, alimentos con alto contenido de grasa o azúcar.

Y luego registran los alimentos que son no solo dañinos para el ser humano sino altamente peligrosos:

Carne, Refrescos, Productos lácteos, Frituras, Fresas, Tomates, Manzanas, Patatas, Espinacas, Comida basura, Tortitas, Café, Melocotón.

Se salva el agua y eso que con tanto cloro también afecta nuestro organismo. Y ahora que lo pienso no mencionan los spaguettis, ¿será que debemos vivir tomando agua y comiendo estas pastas?

No hay un estudio que sirva, ya que cada cual tiene una constitución diferente, por eso quien tiene tendencia a engordar, debe cuidarse y no exagerar los alimentos. Hay mucha gente que por problemas de salud no pueden evitar llegar a convertirse en verdaderos gigantes de grasa

En televisión hay varios programas donde presentan personas que llegan a pesar hasta 635 kg., cito a Jon Brower Minoch, americano, pero además he visto documentales donde muestran a otras personas con un exceso de peso que da impresión; se someten a tratamientos pero no dejan de comer, y algunos hasta se retiran del programa con tal de seguir comiendo.

Así que a pesar de tantas advertencias publicadas sobre alimentos que no podemos o no debemos comer, sólo somos nosotros mismos quienes podemos controlar la necesidad de consumir alimentos que dañen nuestro organismo. Y si la razón de nuestra obesidad proviene de un desequilibrio energético entre las calorías que se consumen y las que se gastan, pues a buscar ayuda temprana, no esperar a que tengan que transportarlo con grúa, en carro de bomberos y con una cuadrilla de gente ayudando a moverlo.