
Corpus Christi
Y seguimos con las fiestas, en lo corrido del año ya van unos cuantos días de celebración, hoy 24 es Corpus Christi; el primero de julio, día del Sagrado Corazón y San Pedro y San Pablo; el 19 de agosto La asunción de la virgen; el 14 de octubre, día de la raza, 4 de noviembre, todos los santos; 11 de noviembre, independencia de Cartagena; esto sin contar las celebraciones en cada hogar, que muy seguramente tendrán cumpleaños, nacimientos, matrimonios etc. etc. y a esto súmenle navidad, año nuevo y vuelva y juega.
Por lo que veo vivimos en un país supremamente alegre y festivo. Es una bendición para los comerciantes de alimentos, ya que los centros comerciales, en donde abundan los pequeños restaurantes y aquellos de comida rápida, se ven visitados por quienes renuncian a cocinar durante los días libres. Máxime ahora, que hubo un partido de fútbol en razón a la Copa América, que llevó a Colombia a enfrentar a Argentina, para un resultado de 2 a 0, y por tanto las pantallas de los locales comerciales y lugares de entretenimiento pudieron gozar de un buen público, que emocionado con el resultado siguió festejando y por ende consumiendo licor para acompañar el entusiasmo.
El miércoles 19 jugó Colombia – Catar, otro motivo para alegrar el ambiente futbolero y para reunir a los colombianos en lugares donde puedan gozar del partido en pantalla grande y le siguió Colombia – Paraguay, otra alegría más. Las calles se vuelven silenciosas y sólo con un resultado favorable se escuchan los gritos, aplausos, pitos y abrazos, menos este fin de semana que Cali se volcó a las calles en sus vehículos y salieron de la ciudad.
Digo lo anterior, porque el sábado salí con destino el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, cuando empecé a notar que el camino se estaba volviendo pesado, sin caer en cuenta que era el inicio de un puente largo, por un momento pensé que los caleños habrían salido el viernes en la noche y que no habría preocupación este sábado, pero me equivoqué al salir del aeropuerto los vehículos aumentaron y por la noche, las caravanas de vehículos y motos conformaban por la calle 5ª y avenida del río, verdaderos caudales de luces, parecía el alumbrado de navidad, los vehículos lentamente se movían, los carriles que normalmente son de dos vías parecían de 3 y 4.
Fui una de las pocas personas que me quedé en la ciudad, en una Cali silenciosa y tranquila, demasiado tranquila a veces, sobre todo porque es la oportunidad de los amantes de lo ajeno para saquear las viviendas de quienes han salido a disfrutar estos tres días de descanso.
La celebración del Corpus Christi, significa día libre para muchos, muchos ni siquiera saben su significado, simplemente “hay puente festivo”.
Por si quieren saber, yo entiendo que Corpus Christi es la solemnidad del cuerpo y la sangre de Cristo, es una fiesta de la iglesia católica que celebra la Eucaristía. Se proclama y aumenta la fe de quienes creemos en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, esto es después de la solemnidad de la Santísima Trinidad y que tiene lugar el domingo siguiente a pentecostés, son 60 días después para celebrar Corpus Christi. En muchas parroquias los niños y niñas preparados para su primera comunión lo hacen este día.
Espero que hayan disfrutado este fin de semana, tanto quienes salieron a descansar fuera del ruido de la ciudad, como quienes fueron un poquito más espirituales y recogidos que prefirieron darle otro sentido a este día.

Comentarios recientes